Mostrando las entradas con la etiqueta territorios Vrana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta territorios Vrana. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 06, 2009

El Acantilado de Vrana

From VRANA


From VRANA


From VRANA

From VRANA

Para empezar a pensar en arquitectura, consideramos fundamental
que se entienda en la profunda relación con un contexto y territorio.
La contrucción del territorio es tan importante como la construcción
misma de la arquitectura que lo va a abarcar. Pues a travez de su
construcción se entienden sus logicas y su fisicidad : "su eter" .

" La noción de que la tierra es un "animal", es decir; algo viviente
y no una escena yerta donde se representan una serie de dramas...".
Escribe Juan Borchers,

Buscamos una representación del paisaje viva, movil y con
capacidad de transformación. Primero se elabora una maqueta,
como una descripción objetiva de los elementos naturales,
y por que no artificiales, que definen el territorio. Al operar
sobre este territorio "análogo", pues la materialidad no es la
misma, pero se representa,
invitamos a que nuevas visiones aparezcan .

Las imagenes de Vrana, son relevaciones que
invita a la revelación.
El trazo es el fundamento del quehacer arquitectónico
y se constituye en la externalización de una idea personal

ahora le pregunta, opera la transformación de esta
materia con forma :

La pregunta del programa y de la huella.
Donde y como habitarlo