Se llama tejido a:   
Tejido (textil), la tela resultante de tejer hilos, filamentos o fibras.
Tejido (biología), un conjunto asociado de células de la misma naturaleza., pero aquí  nosotros, encarnados  en Lucia Santa Cruz  estos  conceptos  los  incorporamos  para confeccionar un  tejido de RELACIONES de  espacios de distintos usos y escalas. Intentamos armar  un escenario donde  se propicia  un dialogo  entre  el cuerpo humano  y los  edificios  que lo rodean.
- Lucia trata de componer y descomponer la celula madre del cubo heredado
 
Trata de acercarse  a la arquitectura  popular  que  la  rodea.
El espacio es el reflejo de lo que pensamos, la construcción y organización del entorno habitual, es el espejo de la intencionalidad, sensibilidad y desarrollo de la cultura.
El espacio habitado por el cuerpo propio es un espacio geométrico,
abstracto, pensado por la conciencia. El cuerpo propio es el lugar originario a
partir del cual se ordenan todas las distancias y todas las cosas a mí
alrededor. Esta vivencia del espacio es anterior a la percepción «culta»,
euclidiana, dominada por las formas geométricas.
la   materia  sera  mineral  y,la producción de grandes laminas  flotando opacas  y transparentes 
que  conviviran con los  espacios tejidos
Aqui vemos  un taller de  armado de pequeños  ornatos 
Restauracion de marcos y telas
o bien este 
de muebles
O bien de ornatos  con mas tamaños
A quienes albergan ? como ingresan ,cual es el orden de trabajo? , como es su pañol de herramientas ? Como es el cuidado de las piezas a restaurar?
El volumen de aire interior ,
la luz de trabajo de donde viene
la luz que atmosfera crea en ese espacio de trabajo,
Son todas preguntas que tanto Lucia como el resto de nuestro taller dara respuestas
Parafraseando a Octavio Paz
....Hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos.
Stella










No hay comentarios.:
Publicar un comentario