

El ser humano procedió armónicamente,
aprendió el lenguaje de sus materiales
convirtiéndolos en sus
herramientas: la resistencia de la madera,del bambú, las formas del barro, el corte de la
piedra, los cortes del hierro.
Conoció las presiones y demandas de la biosfera y se ocupó en estudiar
las leyes que rigen el cosmos, entabló un diálogo con la naturaleza y el
cosmos, lo que le permitió sembrar sobre el paisaje el artificio con su propio
orden.
Conformando así un hábitat
armónico en cada lugar y dando origen a la arquitectura.
El conocimiento y reconocimiento de las herencias de la arquitectura vernácula .
Han servido de fuente de inspiración a muchos arquitectos, que han entendido que el hombre construye su identidad en un lugar específico, dándole espacio a la vida simbólica, ritual y política.
Una arquitectura que esta impregnada de belleza, significado en sus formas, en su estructura y tecnología, que reconoce las formas más adecuadas para los materiales de que se dispone y el empleo apropiado de ellos para aprovechar sus posibilidades.
Las comunidades en América, construyeron su territorio en perfecto diálogo: Ser humano, Naturaleza, con un desarrollo sistémico, desde una visión topocéntrica, cada punto se desarrolló como centro del universo, el crecimiento expansivo involucró vastos territorios de acuerdo a contexto geográfico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario